« Volver atrás


Feldmannia G. Hamel

figura 8


Hábito, morfología vegetativa. Talos filamentosos, con forma de mechones (manojos, cabelleras o borlas), solitarios, epifíticos o epilíticos, unidos al sustrato mediante rizoides, predominantemente erectos (un eje postrado y varios erectos), flácidos, lisos, algodonosos, pardos. Pelos feofíceos adelgazados apicalmente, sin meristemo basal ni feoplastos, solos. Ramificación principalmente ausente o monopodial, irregular, en varios planos, de segundo a tercer orden.


Estructura y anatomía. Talos formados por filamentos sueltos (unidos entre sí sólo por un extremo), principalmente de diámetro uniforme, con células mas cortas hacia la base. Modo de desarrollo del talo apical (raramente) o basal (principalmente). Célula apical linguliforme.


Características intracelulares. Varios feoplastos por célula, parietales, con forma discoidal. Pirenoides uno por feoplasto.


Historia de vida y morfología reproductiva. Alternancia de generaciones isomórficas. Esporófitos diploides con unangios o plurangios. Unangios esporangiales ovoides, surgen terminalmente, en pedicelos cortos. Gametófitos haploides con plurangios. Unangios gametangiales ausentes. Plurangios pluriseriados por debajo de las zonas meristemáticas, surgen lateralmente generalmente pedicelados.


Referencias bibliográficas. Womersley, 1987.


figura 8. Feldmannia. Crecimiento (arriba izquierda); detalle de hábitos (arriba y abajo derecha) y parte basal (abajo izquierda); célula con feoplastos discoides con un pirenoide (abajo centro).


figura 8. Feldmannia. Crecimiento (arriba izquierda); detalle de hábitos (arriba y abajo derecha) y parte basal (abajo izquierda); célula con feoplastos discoides con un pirenoide (abajo centro).

Tesauuro | Feldmannia