Batophora J. Agardh 1854: 107
Hábito, morfología vegetativa. Talos con forma de arbustos o matas de poca altura, cespitosos, gregarios, psamofíticos o epifíticos o epilíticos (litofíticos o saxícolas), con fijación al sustrato mediante rizoides, erectos, semirígidos, lisos o ásperos, esponjosos, sin calcificar, formados por tubos o sifones. Estípites teretes. Ramificación del talo monopodial, de segundo a tercer orden o de cuarto o mayor orden, en varios planos, con verticilos espaciados entre sí a lo largo del eje (eje distinguible entre los verticilos), sin septos celulares. Ramas con diámetro uniforme a lo largo del talo, longitudinalmente con el mismo diámetro, en sección transversal circulares. Rámulas con ramificación simple, claviformes (forma de bastos) o cilíndricas (teretes).
Estructura y anatomía. No tienen estructuras vegetativas especializadas.
Características celulares. Pirenoides ausentes.
Caracteres reproductivos. Forman gametóforos (con varios gametangios) no calcificados, dos o tres por rama, lateralmente, generalmente sésiles (sin pedicelo), producen gametos.
fig. 27. Batophora. Parte basal y media de un talo (izquierda), detalle del ápice (arriba derecha) y detalle de ramificación (abajo derecha).
Tesauro | Batophora