« Volver atrás


Chamaedoris Montagne 1842: 261

Hábito, morfología vegetativa. Talos peniciliformes, gregarios, psamofíticos o epilíticos (litofíticos o saxícolas), con fijación al sustrato mediante rizoides, erectos, semirígidos, aterciopelados, esponjosos, parcialmente calcificados, formados por tubos o sifones. Estípites teretes con constricciones anulares a lo largo (formados por un solo sifón alargado). Sombreretes o píleos o capitulum con forma de mechón o brocha.

Estructura y anatomía. Estípite y sombrerete o píleo diferenciados estructuralmente. Píleos o sombreretes formados por filamentos ramificados sueltos (no adheridos entre sí) (primariamente entrelazados, secundariamente unidos entre sí, ramificados dico-a seudodicotómicamente), dicotomías sin constricciones (ni septos celulares). Tenáculas presentes.

Características celulares. Cloroplastos en posición parietal, con forma de retículo o de disco o poligonal. Pirenoides presentes.

Información complementaria. Algaebase http://www.algaebase.org/.


fig. 42. Chamaedoris. Detalle de rizoides (izquierda), hábito (centro) y detalle de estípite (derecha).


fig. 42. Chamaedoris. Detalle de rizoides (izquierda), hábito (centro) y detalle de estípite (derecha).

Tesauro | Chamaedoris