Codium Stackhouse 1797: xvi, xxiv
Hábito, morfología vegetativa. Talos digitiformes o costrosos o con forma de arbustos o matas de poca altura, gregarios o solitarios, epilíticos (litofíticos o saxícolas), con fijación al sustrato mediante un disco basal o mediante rizoides o mediante una masa rizoidal, erectos o postrados, rígidos o semirígidos o flácidos, lisos, esponjosos, sin calcificar, al corte transversal teretes o comprimidos, formados por cuerpos o partes compactos con estructura relativamente compleja, diferenciados morfológicamente en partes o no diferenciados morfológicamente en partes evidentes. Estípites presentes o ausentes, teretes o comprimidos o aplanados. Ramificación del talo presente o ausente, simpodial, de segundo a tercer orden, en un plano o en varios planos, dicotómica o irregular. Ramas con diámetro distinto a lo largo del talo, atenuadas distalmente o longitudinalmente con el mismo diámetro, en sección transversal circulares o comprimidas.
Estructura y anatomía. Talos polistromáticos, no diferenciados morfológicamente en médula y corteza. El cuerpo del talo esta formado por sifones laxamente entretejidos. Sifones con forma de bastos, con ápices sencillos o lisos y con utrículos terminales ramificando en varios planos, dicotómicamente o tricotómicamente, con constricciones en las ramificaciones o sin constricciones en las ramificaciones, sin septos celulares en o cerca de las ramificaciones. No tienen estructuras vegetativas especializadas.
Caracteres reproductivos. Gametangios, generalmente pedicelados, producen gametos.
Información complementaria. Joly 1967: 139; Flores 1998: 13.
fig. 38. Codium. Hábito (arriba izquierda y derecha), sifones estructurales (abajo izquierda) y ápices de ejemplar de arriba derecha (abajo derecha).
Tesauro | Codium