Dictyosphaeria Decaisne 1842: 328
Hábito, morfología vegetativa. Talos globosos (sacciformes o vesiculiformes), gregarios, epilíticos (litofíticos o saxícolas), con fijación al sustrato mediante rizoides, postrados, semirígidos, esponjosos o blandos, sólidos (macizos, rellenos) o huecos (cavernosos), sin calcificar, al corte transversal complanados (en talos cavernosos), formados por cuerpos o partes compactos con estructura relativamente compleja, no diferenciados morfológicamente en partes evidentes. Estípites ausentes. Ramificación del talo ausente.
Estructura y anatomía. Talos monostromáticos. El cuerpo del talo esta formado por parénquimas. Células hapteroides o tenáculas presentes (entre las células o cenocitos).
Características celulares. Cloroplastos en posición parietal, con forma de disco. Pirenoides presentes.
Caracteres reproductivos. Estructuras reproductoras indiferenciadas (del resto del talo).
Información complementaria. Algaebasehttp://www.algaebase.org; Joly 1967: 111.
fig. 45. Dictyosphaeria. Hábito de especies del género.
Animación 3D - Dictyosphaeria
Esquema dinámico de Dictyosphaeria
Tesauro | Dictyosphaeria