« Volver atrás


Penicillus J.B. de Lamarck 1813: 297

Hábito, morfología vegetativa. Talos peniciliformes, solitarios, psamofíticos, con fijación al sustrato mediante una masa rizoidal, erectos, rígidos, ásperos, semiduros (firmes), calcificados, formados por cuerpos o partes compactos con estructura relativamente compleja. Estípites teretes o comprimidos, ocasionalmente ramificados. Sombreretes o píleos o capitulum con forma de mechón o brocha.

Estructura y anatomía. Talos polistromáticos. Estípites diferenciados morfológicamente en médula y corteza. Estípite y sombrerete o píleo diferenciados estructuralmente. El cuerpo del talo esta formado por sifones entretejidos de manera compacta. Sifones cilíndricos, con ápices sencillos o lisos ramificando en varios planos, dicotómicamente, sin septos celulares en o cerca de las ramificaciones. Píleos o sombreretes formados por filamentos ramificados sueltos (no adheridos entre sí), dicotomías con constricciones. No tienen estructuras vegetativas especializadas.

Características celulares. Pirenoides presentes o ausentes.

Información complementaria. Algaebasehttp://www.algaebase.org.


fig. 50. Penicillus. Hábito (arriba izquierda), crecimiento (abajo izquierda), detalle de sombrerete (arriba derecha), sifones del estípite (abajo centro) y detalle de parte basal (abajo derecha).


fig. 50. Penicillus. Hábito (arriba izquierda), crecimiento (abajo izquierda), detalle de sombrerete (arriba derecha), sifones del estípite (abajo centro) y detalle de parte basal (abajo derecha).

Tesauro | Penicillus